
Siempre un reto para sentirme viva
lunes, 28 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
CAVALLS DEL VENT... "la felicitat no és completa fins que no la comparteixers"

Besos a todos
Día 06 de Julio, suena el despertador, son las 06:00 de la mañana. Lia, Teresa y yo, agarramos las mochilas, nos metimos en la furgoneta de Lia dirección Bagá, a esperar a Sergi... COMIENZA LA AVENTURA!!!!
Después de casi hora y media, nos encontramos en la plaza del ayuntamiento de Bagá, son las 8:45 hor
Empezamos a caminar, serían las 10 de la mañana... lo gracioso del día, fué que subiendo hacia el REFUGIO NIU DE L'AGUILA (2.520 m) nos ata


Después de esto, seguimos tranquilamente hasta el refugio. Los paisajes eran preciosos, el día fresco, estábamos felices...
Sobre las 13 horas llegamos al 2º refugio, NIU DE L'AGUILA (2.520 m), nos comimos un bocadillo (gracias Lia y Teresa por pensar en este detallazo) y nos hicimos nuestro primer pico LA TOSA (2537 m);

Al final de una larga cuesta pa abajo, encontramos en REFUGIO CORTALS DE SERRAT DE LES ESPOSES (1.511 m) donde no
Estiramos, cenamos y nos duchamos... de pronto vino la noche, caímos rendidos en esas maravillosas camas! el primer día llegó a su fin, teníamos una suave sonrisa en nuestra cara.
Día 07 de julio, el despertador de "quien coño será" venga la musiquita de Serrat con la canción del mediterráneo, dándole que te pego desde las 05:45 horas, me cago en.... al final, las 07:00 horas y me levanto; Teresa me mira y me pregunta, de quien será la alarma? y yo le digo, ni santa idea.
Desayuno abundante, y otra etapa, hoy toca ir dos refugios más pa llá... En poco más de hora y media, y eso que nos despistamos un poco, nos plantamos en el REFIGIO CORTALS D'INGLA (1.610 m), sellito, foto y a seguir, hoy el calor está apretando más de la cuenta!
Serían las 17 horas, cuando llegamos al 4º refugio donde pasaríamos nuestra segunda noche, PRAT D'AGUILÓ (2.010 m)..
Aquí, nos duchamos con agua fría que nos vino como anillo al dedo, pues estábamos muertos de calor, descansam

Día 8 de julio, pa alliba, nos duelen las piernas y nuestra querida Teresa está algo tristoncilla, piensa que no va a poder seguir... um! dos achuchones, cuatro besos y a subir! venga! que sin tí esta ruta no tiene


La bajada, hasta el REFUGIO DEL GRESOLET (1.280 m) fué bien dura, era muy pendiente y Teresa tenía las uñas de los pies con pus. Tardamos cerca de dos horas. Por el camino, nos encontramos fresas salvajes, muchísima vejetación y empezamos a ver pequeños manantiales de agua... Llegamos al refugio sobre las 17 horas.
Aqui, nuestro Sergi, se encontro con un amigo que hacia dos años que no veía y que resulto ser el guarda del refugio, como son las cosas, verdad? del abrazo que se dieron, hasta yo me emocioné... jijijiji...
Nos duchamos y curamos las heridas de Teresa.
Después de comer y con una pesadez, tanto en la tripa como en el corazón, nos dirigimos hasta el REFUGIO DE SANT JORDI (1.570 m), sería nuestra última noche!
El camino fué precioso, lleno de agua, nos dimos unos cuantos baños, si si, como estais leyendo, ibámos de poza en poza y dale por que me quiero seguir bañando.
Llegamos sobre las 18:30 horas al refugio. Estábamos cansados, felices pero ya se notaba que llevábamos cerca de 80 km en las piernas...
Sobre las 19:30 horas, nos pusieron la cena, que rica! erámos casi 15 personas en el refugio, todos hablando y contando nuestras idas y venidas, aventuras y desventuras, nuestra vida compartida con unos extraños pero que a su vez, eran conocidos, teníamos una cosa en común, nos gustaba disfrutar de a naturaleza; en resumen: una cena esquisita, una compañia estupenda... unas camas inholvidables...
sábado, 19 de junio de 2010
XIII Cursa Popular en Benissa
viernes, 18 de junio de 2010
Isla de Formentera en BTT

Que! a que no están mal las mini vacaciones... ya os enseñaré las fotos, seguro que alguno os animais. Besos
------------------------------------------día 25 de junio-------------------------------------Por la mañana nos fuimos por el itinerario que va a dar a la Platja de Illetes. Dicen que es uno de los sitios que hay que visitar, cuando se va a la Isla de Formentera. .
El acceso en BTT es muy fácil desde el puerto de la Savina; es un sendero precioso y tranquilo, pegado al mar. Aqui pasamos la mañana
Sobre las 13:00 horas nos trasladamos a la Cala Saona, dónde comimos muy bien. Después de comer nos fuimos al Cap de Barbaría, a ver el faro....
a pasear por alrededor de la Torre des Garroveret
y a introducirmos en una cueva muy especial ...
una cueva dónde se escuchaba la música de un solitario de la isla que nos trasladó, de repente, a otro mundo
Sobre las 19 horas y antes de que se ocultura el sol, agarramos dirección La Savina, queríamos ver el anochecer en la zona de reunión de casi todo el mundo, en es Cavalls d'en Borrás. Rodeadas de Italianos, con un mojito en la mano y viendo un espectáculo precioso, el día llegó a su fin...
Sobre las 21:45 horas, duchita y a ver la noche de Formentera, en la zona de Es Pujols, con taxi claro está! mi niña, mi Mercedes, se había portado como una campeona, había hecho 45 km en Btt, se merecía un descanso paseando por los hippies de este pueblecito.
-------------------------día 26 de junio----------------------------------
Día nuevo! nubladito... que bien, hoy no nos dará tanto el sol! Serían las 10:30 horas cuando nos fuimos dirección el Faro de la Mola. Todo el mundo se echaba las manos a la cabeza cuando decíamos que nos ibámos a ver esta zona de la isla en Btt, decían que la subida al faro era bien dura.
Agarramos el camí vell de la mola, un camino algo estropeado que va paralelo a la carretera. Las nubes empezaban a desaparecer y el sol caía como una losa. Pasamos por Es Caló de Sant Agustí y empezó la subidita... una subidita contínua y sin dificultad (las palabras de mi amiga eran "claro, para personas como tú es poca cosa, pero yo estoy rebentada!). Una vez, en el faro y con una cocacola, se le pasó todo y su sonrrisa era de oreja a oreja "mereció la pena".
Sobre las 15:00 horas, estábamos sentadas en el restaurante Rafalet en la zona de Caló de Sant Agustí.
Más tarde, agarramos las bicis y nos dirigimos a la zona del Can Marroig, una zona de calas preciosa, dónde nos dimos un baño de más de una hora, con las gafas de bucear. Un sitio que no puedo describir, un sol... de justicia!
Sobre las 19:00 horas de nuevo en la Savina. Una vez aquí, nos duchamos y nos fuimos a ver el anochecer, las últimas fotitos. Estábamos cansadas, quemadas y con algo de pena; los dos días nos habían pasado demasiado rápidos...
TENEIS QUE ACERCAROS A ESTA ISLA, TENEIS QUE DISFRUTARLA EN SU ESTADO PURO, EN BTT... Y SI VAIS CON ALGUIEN, NUNCA LA OLVIDAREIS..