Siempre un reto para sentirme viva
jueves, 17 de diciembre de 2009
Nevadita en la Sierra de Bernia
sábado, 5 de diciembre de 2009
Haciendo un resumen del 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
PENSADO Y HECHO "carrera de montaña Castellnovo"

Éste sábado, carrerita de casi 22 kilometros por parte de la sierra de Espadán.
-------------------------------------------------------
Bueno, deciros que la carrera de Castellnovo ha sido muy bonita. "Verdaderamente, merició la pena!" eso me dijo, Cyro...
Las vistas eran preciosas: pasamos por los restos de una torre Ibera, por la ermita de San Cristobal, entre las sierras de Espadán y la de Calderona, pisamos una antigüa mina de cobre y paseamos por el Castillo de Doña Beatriz de Borja y digo pasear, pues ya era el fnal del recorrido y mis piernas no podían sino caminar.
Tiempo real 2:39:02
Durante el recorrido apenas tocamos asfalto y la dificultad era media; lo único, que los dos últimos kilómetros, se me hicieron muy pesados, pues nos hicieron dar una vuelta muy grande y por asfalto, fué el único momento de asfalto de toda la carrera.
Estoy muy contenta, he quedado en la posición 11 de 49 féminas, dentro de mi categoría, realmente muy contenta.
Ahora, a entranar para la gran maratón de Espadán. Un beso a todos.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
XII maratón Sierra de Espadán

La prueba comenzará en el Pabellón cubierto de Segorbe a las 9h y después de recorrer 42,200 Km. y 196 m por caminos rurales y senderos, con más de 10 puntos de avituallamiento, en un recorrido duro pero bello a la vez, nos espera la piscina cubierta del ayuntamiento, para darnos un relax bien merecido.

Espero correr mucho, muchísimo... pero sobre todo, espero disfrutarla tanto o más que los 65 km de Peñagolosa.
Hasta entonces os envio un saludo y ya os contaré.
-----------------------------------------------------
El día 13 de diciembre, un día muy frio con lluvia y con nieve en lo alto del pico de la sierra de Espadán...
Cyro y yo empezamos con muchas ganas, eramos cerca de 700 personas.
Durante la primera etapa, hasta el kilómetro 21, fuí bastante bien, a un ritmo alegre y sin complicaciones técnicas, pero luego me dió el bajón. Llegúe al pico de Espadá muy cansanda y con la moral por el suelo, pues me dolía mucho el riñón.
En lo alto de la mujer, me cambíé de ropa entre los arbustos y joder, que frio. Empieza la bajada, cerca de 23 kilómetros de bajadita.
Llegué al pabellón a las 6 horas y 39 minutos, y realmente me emocioné, cuando entre y ví a todo el mundo aplaudiendo, lloré.
Ahora, que estoy casi descansada de ese día, tengo que decir que fué muy bonita! muy muy bonita y muy muy dura...
He quedado la 17 de 34 participantes en mi categoría, y en terminos generales, estoy contenta.
Así termino este año 2009, que empezó con mi sueño en Alaska y que ha finalizado con una maravillosa carrera de casi 43 kilómetros, por la Sierra de Espadán.
En este vídeo, nos podeis ver, a mí y a Cyro, justito por el minuto 00:34. Pasamos por delante de la cámara! http://www.youtube.com/watch?v=2RKxK7x5Pqw&feature=player_embedded
Ahora me toca descansar, hasta el año que viene!!!!! creo que me lo merezco.
lunes, 16 de noviembre de 2009
GRACIAS JORDI

lunes, 2 de noviembre de 2009
II KILÓMETRO VERTICAL DEL PUIG CAMPANA

Un café, duchita, agarrar la ropa para luego ir a trabajar y dirección Finestrat. El Puig es una montaña que ya conocemos, pues no es la 1ª vez que la subimos, pero claro, ahora estamos hablando del Campeonato de España de Carrera Vertical por Montaña 2009, puntuable para la Copa de España de Carrera Vertical y esto son palabras mayores, pues la gente que se presenta es de muy alto nivel, pero bueno, ahí que voy yo, con un par de narices y para arriba!

jueves, 22 de octubre de 2009
III CRONOESCALADA AL BARTOLO

Bien, otro trofeito más para la estantería.
Saludos
-------------------------------------------------------------------------------------------
Enlace del vídeo de la prueba, a buscarme!!!!!!
miércoles, 21 de octubre de 2009
GR 7 De Fredes a Montanejos
Cyro, Gaia y yo, salimos dirección Fredes para comenzar la ruta del GR 7, desde Fredes hasta Montanejos, cerca de 153 km. por la sierra de Castellón hasta el norte de Valencia, lo que yo no sabía, es que esa ilusión que tenía se iba a trucar por los dolores tan fuertes en mis pies.
SEGUNDO DÍA: MORELLA-BENASAL: dicen que después de la tormenta viene la calma y efectivamente, el día era de lo más claro y soleado. Eran las 09.30 horas, cuando ya habíamos desayunado y estábamos preparados para una jornada más.
La primera parte de la etapa fué algo pesada, no por el desnivel de la etapa, sino porque desde MORELLA hasta ARES DEL MAESTRE habían cerca de 6 horas.
Sobre las 16.00 horas, llegamos a ARES; mis pies me dolían muchísimo y me enfadé con Cyro. Le dije que yo me quedaba en ARES y que me iba para casa. Comimos en un restaurante y allí me calmé un poco. Al cabo de un par de horas, empezamos a caminar. Llegamos a BENASAL sobre las 19.00 horas. Buscamos un sitio para dormir, debajo de los arcos de unas viviendas, en el casco antígüo y bueno, la noche pasó deprima.
La llegada a SAN VICENTE DE PIEDRAHITA fué muy bien venida, tanto por Cyro como por Gaia, y de mi, no os digo na!
Nos fuimos al centro del pueblo y en el supermercado de al lado de correos, pedimos de to! hasta Gaia tuvo un trocito de jamón...
La noche la pasamos en una obra a medio hacer. Nos acostamos como las gallinas, al oscurecer y nos despertamos al alba. Mi pobre Gaia estuvo toda la noche quejándose, mi fiel compañera, estaba totalmente destrozada...
QUINTO DÍA: SAN VICENTE DE PIEDRAHITA-MONTANEJOS: última etapa, eran las 07.00 de la mañana cuando estábamos ya caminito de MONTANEJOS.
martes, 29 de septiembre de 2009
Camino a Santiago por el EL CAMINO FRANCÉS o también conocido como LA VÍA LÁCTEA

"la vida no es nigún pasillo recto y facil que recorremos libres y sin obstáculos, sino un laberinto de pasadizos, en el que tenemos que buscar nuestro camino, perdidos y confusos, detenidos, de vez en cuando por un callejón sin salida. Pero si tenemos fe, siempre se abre una puerta ante nosotros; quizás no sea la que imaginemos, pero si será finalmente, la que demuestre ser buena para nosotros"
1ª ETAPA: Sant Jean Pied de Port a Trinidad de Arre (65 km):
El día empezó con un buen desayuno y después de colocar todo en las respectivas alforjas, nos decidimos a salir del albergue. Gema, se había ido ya; todavía no sabía lo que me iba a deparar este paseo por el norte de España. Cuando llevába ya 5 kilómetros, pude ver a Gema y pensé: Dios mío, como camina esta niña! Hacía un día muy bonito, con mucha niebla, al principio, pero una vez en lo alto de la montaña las vistas eran magníficas.
Desde aquí, doy las gracias por estar viva, desde aquí, un saludo a toda la gente que me rodea y que me acompaña, desde aquí sonrío una vez más y siento cuando quiero a mi madre, a esa viejecita que me dio lo único que tengo, las ganas de vivir y ese hambre voraz por la aventura.


Lo mejor de todo, la bajada y como yo la bauticé "LA BAJADA DE LA RISA", pues entre escalón y escalón y evitando el caerme, me entraba la risa pensando "ah! señor, como me caiga la ostia que me voy a dar!"
Otro pueblecito con encanto medieval, es el pueblo de Uterga, donde se respira el paso de los cátaros. Mas tarde pasamos por El puente de la Reina o Gares y Estella, mis recuerdos me llevaron a los libros de Toti Martinez de Lezea.
Terder día de subidas, bajadas, empujar la bici, arrastarla y sobre todo y como podeis ver en la imagen, cargé con mi bici, ah! eso sí, me lo estaba pasando pipa, mi sonrisa siempre en mi cara.
Pedaleaba y cruzaba comunidades con una rapidez impresionante, sin dejar de saborear cada rincón, cada olor, cada momento de tranquilidad.

En esta etapa, Andrés y yo empezamos a distancianos, pues yo estaba algo cansada y claro, el mozo pedalea que da gusto! pero al final, llegamos al mismo punto, al albergue privado de Viloria de la Rioja, dónde tienen una gran colección de Paolo Coehlo. Os recomiendo el sitio, son una pareja algo especial, pero se cena y se duerme muy ricamente, ah! si no teneis de vecina a una yanqui de 150 kilós de peso, eh! Andrés...

Te acuerdas Cándido, como nos reíamos subiendo la dichosita cuesta? Yo, todavía recuerdo esas morcillitas y esas cazoladas de callos que te comias! Desde aquí, un besazo.

Bueno, JORNALERA DE LOS PEDALES, un día más! el paso por bonitos pueblos y las llanuras de Castilla era duro. Aquí os dejo unas fotitos, hay pocos comentarios porque pedaleaba sin parar para poder quitarme de encima este calor y estar interminables pistas, largas y polvorientas pistas de Castilla.
Pasé por las ruinas de San Antón




Después de una noche algo multitudinaria, pues en el refugio no cabia ni un alfiler, desayunamos muy muy bien, los tres mosqueros y yo, me puse la canción de Fito y preparadísima para la subida a la cruz de hierro.



Brea… Ya me quedan 100 kilómetros

Esta etapa no fue muy bonita, estaba algo resfriada y tenía ganas de llegar a una cama caliente. Empezaba a sentirme muy mal. Llegué, junto con dos chicos de Huesca, a un albergue encantador, en mitad del bosque gallego. Cansadísima y con algo de calentura, me duché y cené un caldo gallegó que me levantó el ánimo. Creo que le dí mil veces las gracias a la señora del bar.
Preciosa etapa, me recompensó todo el cansancio acumulado en mi cuerpo. Recorrí a pie muchas sendas y caminos para poder saborear la soledad de los montes Gallegos y oler su aroma. Sendas sombrías con olor a eucaliptos y pinos.



martes, 25 de agosto de 2009
EL ALQUIMISTA "Una fábula para seguir tús sueños"
domingo, 16 de agosto de 2009
Desde los pirinos franceses hasta Finisterre....
